WhatsApp

¿Por qué se me olvidan las cosas?

¿Por qué se me olvidan las cosas?

Hoy  es frecuente escuchar frases como “donde esta mi libro, mi celular” “le colocaría sal a la comida”, “me tomaría ya mis medicinas?, y no crean que esto solo sucede en personas mayores, cada día vemos como a personas cada vez mas jóvenes se les olvidan las cosas.

El olvido es hasta cierto punto un fenómeno esperado, ya que recordar requiere de todo un procedimiento en el cual pueden surgir algunas alteraciones menores  sin que sean consideradas dañinas para la salud. Las causas de los olvidos son muy variadas,  en muchas ocasiones están relacionadas más con la  percepción y  atención del individuo, que provocan un deficiente procesamiento de la información.

La intención de este articulo es aportar algunas recomendaciones para prevenir los olvidos benignos

Ese pequeño e indispensable aliado llamado CEREBRO, debemos cuidarlo y estimularlo para que se mantenga sano.

Aquí  les dejo algunos ejercicios de  GIMNASIO CEREBRAL:

1.- Usar la mano no dominante para comer, escribir, abrir la pasta dentífrica, lavarte los dientes, abrir el cajón con la mano que más trabajo te cueste usar, usar el mouse de la PC  peinarte, bañarte pintarte, afeitarte, manejar cuchara y tenedor, báñate con los ojos cerrados

2.- Caminar de espaldas por un área, vístete con los ojos cerrados, ver la hora en el espejo de espalda

3.- Cambia de camino para ir y volver del trabajo o escuela,

3.- Resuelve crucigramas, acertijos, rompecabezas,

4.- Lee en voz alta: Se activan distintos circuitos que los que usas para leer en silencio.

5. Haz cosas diferentes: fuérzate a salir, conocer personas de diferentes edades, trabajos e ideologías, experimenta lo inesperado, usa las escaleras en lugar del ascensor.

6. Cambia las cosas de lugar: Al saber dónde está todo, el cerebro ya construyó un mapa..

7. Aprende algo nuevo: Cualquier cosa puede servir, aprende fotografía, cocina, yoga, estudia un nuevo idioma. Si te gusta, arma rompecabezas, tápate un ojo para que pierdas la percepción de la profundidad, por lo que el cerebro tendrá que confiar en otras vías.

Categorías
SUSCRIBETE AL NEWSLETTER

Agenda tu Cita

Nuestros psicólogos están para ayudarte